En este momento estás viendo Importancia y beneficios de leerle a nuestro hijo

Importancia y beneficios de leerle a nuestro hijo

  • Autor de la entrada:
  • Categoría de la entrada:Blog

Seguro que hemos escuchado infinidad de veces lo importante que es leer con nuestros hijos, ya sea un ratito antes de acostarnos o aprovechando cualquier tiempo libre y relajado que tengamos para ponernos manos a la obra. Infinidad de estudios han confirmado que si inculcamos el hábito de lectura a una edad temprana ayudaremos al desarrollo del cerebro de nuestro hijo además de potenciar su imaginación. A continuación os indicaremos una serie de beneficios que estas lecturas aportan tanto a padres como hijos de tal manera que si aún no habéis comenzado con este hábito comencéis con el cuanto antes.

Beneficios de la lectura con nuestros hijos

Mejora la empatía

La lectura permite a los niños comprender y entender diversas emociones que se desarrollan a lo largo de las historias. Esto ayuda a los más pequeños en su desarrollo emocional y social enseñándole a asociar sentimientos con palabras y la forma en la que ellos pueden aprender a expresar sus sentimientos a través de estas palabras. Los libros con sus historias abarcan el concepto de causa y efecto lo que les permite empatizar con personajes y ponerse en su piel. Los libros desarrollarán sus habilidades para analizar los sucesos además de fomentar la curiosidad.

La curiosidad es una habilidad fundamental en el aprendizaje.

Como continuación de la empatía tenemos:

Desarrollo cognitivo

Mientras los más pequeños leen o escuchan cuentos, están pensando.

Podemos aprovechar las historias que leemos para hacerles preguntas o comentar una situación parecida vivida por ellos o nosotros de esta manera desarrollaremos su pensamiento crítico.

En muchas historias que leemos se nos plantean problemas que no tienen una solución única como puede ser la que aparece en el cuento, es un buen momento para analizarlo, opinar o buscar otra solución posible.

Estas conversaciones acerca de la historia estimularán al pequeño a parte de convertir la actividad pasiva de escucha en parte activa de la historia.

El lenguaje es la herramienta más poderosa que posee el ser humano. Y la lectura es uno de los medios más gratificantes y efectivos para dominar esta herramienta. El hábito de la lectura, si se inculca a una edad temprana, ayuda al desarrollo del cerebro y potencia la imaginación. Nunca es demasiado temprano para leerle a un niño y desarrollar este hábito. Es un regalo para toda la vida.

Mejora y ampliación de su vocabulario

Cada libro tiene su conjunto de vocabulario propio, ya estemos leyendo una historia de barcos y piratas, o uno de animales en la granja, cada libro expondrá un rico vocabulario que el pequeño irá aprendiendo y asimilando en muchos casos sin necesidad de explicación ya que viene inmerso en el sentido de la historia.

Por lo general los niños que leen tienen un vocabulario significativamente más amplio y desarrollado que otros niños. Mejorando su comunicación y expresión.

Del mismo modo la lectura y repetición de palabras ayudarán de forma visual al aprendizaje de la ortografía consiguiendo de una forma casi imperceptible que los pequeños aprendan la escritura de ciertas palabras sin tener que aprenderse las reglas ortográficas tan rígidas.

Resolución de problemas

Como indicamos anteriormente las historias están llenas de oportunidades para resolver problemas.

Los personajes de los cuentos se enfrentan a problemas y recurren a todo tipo de vivencias y experiencias para poder resolverlas.

Los pequeños están familiarizados con la resolución de problemas en su entorno por eso es bueno que la lectura les proporcione una visión diferente de cómo los demás pueden resolver sus desafíos.

Mejorará su capacidad de analizar situación y actuar conforme a ellas.

Desarrollo de la concentración

Cuando los niños escuchan cuentos aumenta su capacidad de concentración.

Y cada vez si es una lectura interesante para ellos se esforzarán por escuchar más aumentando su capacidad de atención con el tiempo. Esto es que al principio su capacidad será menor pero irá aumentando con el habito de lectura.

La lectura nos ayuda a prolongar el período de concentración de un niño (igual por ejemplo en el caso de hacer puzzles). Extendiendose a otras áreas como son su mejor rendimiento en el colegio o cuando realizar juegos o tareas colectivas.

Vínculo entre padres e hijos

Uno de los principales beneficios de la lectura de padres e hijos es el vínculo que se forja, es como un pequeño refugio u hora mágica donde después de un día de trabajo, toma de decisiones, etc,.. podemos relajarnos y disfrutar del momento.

Como comentamos anteriormente solemos utilizar momentos del día en los que estamos relajados y en los que nos apetece disfrutar de nuestros hijos y todo lo nuevo que nos pueden ofrecer.

Estos momentos quedarán por siempre grabados a ambos.

Las historias que leemos darán pie a conversaciones y preguntas que ayudarán a nuestro hijo a aprender y expresarse, aprenderán de nuestras opiniones y decisiones en algunos momentos. Además esté habito desencadenará una asociación positiva en la mente del niño por siempre.

Otros beneficios que se pueden añadir a la lectura con nuestros hijos son los de despertar la curiosidad, fomentar la creatividad, reducir el tiempo de exposición a las pantallas, etc.

Como veis la lista de beneficios es infinita por lo que os animamos desde Pikabú a empezar con esté habito tan importante para los dos.

Related posts: